Educación para el Desarrollo
La educación es la herramienta de transformación más poderosa que existe para construir un futuro más justo y equitativo para las comunidades en nuestras zona de influencia.

Implementamos diversas alianzas y estrategias de formación de capacidades de las comunidades en diferentes niveles del sistema educativo, para que construyan proyectos de vida, competencias y habilidades, que les permitan contribuir al desarrollo de la región y de sus familias.
DIRECTIVOS Y DOCENTES
Empoderamos a los actores clave de la comunidad educativa docentes, directivos y coordinadores a través de capacitaciones de liderazgo y desarrollo de habilidades de gestión, que conllevan a replantear estrategias, fortalecer prácticas pedagógicas y generar transformaciones positivas en los procesos de aprendizaje.
Reconocemos la importancia de la labor de docentes y directivos en la transformación de las comunidades, y en la generación de espacios de construcción de cultura enfocada en salvaguardar las tradiciones, en el empoderamiento de las comunidades y la autosostenibilidad.
En el marco de este foco estratégico trabajamos los programas de:
Acompañamiento a docentes en la producción de textos para el aprendizaje autónomo, un proyecto desarrollado en alianza con la Fundación Caminos de Identidad (FUCAI).
Participación en la Red de Liderazgo Educativo, un programa de la Fundación Empresarios por la Educación ExE, a través de los Nodos de directivos en los departamentos de Arauca, Casanare y Meta.
En alianza con la Fundación Empresarios por la Educación ExE, hemos implementado el programa Rectores Líderes Transformadores. Una iniciativa que durante más de 5 años ha dado frutos en el desarrollo de la educación en las comunidades de la zona de influencia.
Fortalecimiento habilidades Tics en alianza con la Fundación Telefónica
JÓVENES
Fortalecimiento de habilidades blandas y duras enfocadas en generar oportunidades laborales: Empleabilidad y emprendimiento.
En el marco de este foco estratégico trabajamos los programas de:
Fortalecimiento de habilidades blandas y duras enfocadas en generar oportunidades laborales: Empleabilidad y emprendimiento. Dentro de este enfoque destacamos la alianza con la Escuela de administración de la Universidad del Rosario, y la implementación del programa Jóvenes Cruzando Fronteras, que beneficiará a 150 jóvenes entre los 15 y los 25 años en el territorio de influencia de los oleoductos ODL y Bicentenario de Colombia, en la región de los Llanos Orientales.
Apoyamos los procesos de formación media técnica en instituciones educativas de la región.
MUJERES CABEZA DE FAMILIA
Este enfoque se da como resultado de lectura de entorno en donde se refleja un porcentaje considerable de mujeres cabeza de familia en los hogares de la región.
El empoderamiento de las mujeres significa promover el desarrollo de la comunidad en los municipios del área de influencia de ODL y BIC.
En el marco de este foco estratégico trabajamos los programas de:
Tejido Vivo [Red de Mujeres], un programa que desarrolla en colaboración con FUNDES Latinoamérica. Impactando a cerca de 240 mujeres en el territorio, enfocado en mercadotecnia, ventas, finanzas y desarrollo personal, talleres de mentoría, seguimiento y aplicación.






